De lo visto hasta ahora en el largo serial de San Isidro y a bote pronto, sin entrar a navegar en el disco duro de la memoria, han quedado para el recuerdo algunas actuaciones que marcarán sin duda lo que será la temporada de 2016. En primer lugar “el suceso Manzanares” en la corrida de Beneficencia. Fue un auténtico zambombazo con las mejores verónicas, las más graciosas y ajustadas chicuelinas y los más profundos naturales en una faena que le coronó como uno de los grandes artistas de la historia del toreo. El 19 de mayo con toros del Puerto de San Lorenzo, el catedrático del toreo actual Enrique Ponce dictó una magistral lección, que por sí sola justifica su vitola de máxima figura de la segunda parte del Siglo XX y de la primera del XXI. El público de la Universidad Central del Toreo se rindió al recital de conocimientos, colocación, temple y cadencia del torero valenciano. Fumata blanca. Habemus Papam.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2019
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2019 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2019 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
San Isidro: Más toreros que toros
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…