Noticias

Lírica de Ponce y épica de Fandi en Baza

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: Carmen Moya

Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus, interrumpido por el himno de España que sonó en medio una gran ovación. El Fandi recibió una reproducción de la Dama de Baza por sus veinte años de alternativa.

Abrió plaza un toro justo de raza y poca entrega. No se impacientó Enrique Ponce, que poco a poco fue metiendo al toro en el canasto, a media altura, sin obligarlo, muy templado y consintiéndolo. Faena de menos a más, de largo metraje, por encima del animal, logrando en el epílogo bellos naturales ya con el toro muy entregado. Gustaron los circulares finales. Mató de buena estocada.

Lo mejor de la faena de Enrique Ponce al cuarto llegó al final. Labor de largo metraje, de menos a más, en la que fue cimentando las bases de la obra para, en el epílogo, sacar a relucir el sentimiento y la elegancia. Labor ligada, de perfecta conexión entre toro y torero. Le aguantó parones el valenciano, toreando muy a favor del animal, hasta que acabó el toro entregado al torero. Mató de media y un descabello, cortando las dos orejas.

Tuvo mucha calidad el segundo de la tarde, al que El Fandi le formó un auténtico alboroto en banderillas. Después se gustó en la muleta, toreando por momentos muy despacio, acoplándose a la embestida bondadosa del animal. El epílogo fue más explosivo, sacando su repertorio de mayor conexión. Mató de estocada al volapié haciéndolo todo el granadino, precisando de un descabello.

Vibrantes y vistosos resultaron los dos primeros tercios del Fandi al quinto de la tarde. Toreó variado de capote y clavó hasta cuatro pares de banderillas con una facilidad sin igual. Tuvo nobleza el toro pero se le acabó pronto el fuelle, por lo que El Fandi, que se entregó al máximo, puso todo lo que le faltó al animal. Labor explosiva y de disposición absoluta, de gran conexión con sus paisanos. Mató de un estoconazo hasta la yema.

La colocación, verdad y disposición de Emilio de Justo fueron claves en la labor al tercero de la tarde, toro que vendió cara su lidia y que no se entregó en ningún momento. Faena seria de Emilio de Justo, que nunca dio la batalla por perdida. Mató de una soberbia estocada y paseó una merecida oreja.

Desrazado y huidico resultó el sexto de la tarde, que siempre buscó los terrenos de tablas. Los defectos del animal intentó taparlos con la verdad de su toreo Emilio de Justo: perfecta la colocación, firme la planta y entrega absoluta. Siempre por encima del animal el extremeño, que de nuevo recetó otra buena estocada, sin embargo el descabello le arrebató el trofeo ganado a ley.

Baza. Sábado, 12 de septiembre de 2020. Toros de Román Sorando, nobles pero a menos. Enrique Ponce, oreja y dos orejas; David Fandila "El Fandi”, oreja y dos orejas; y Emilio de Justo, oreja y ovación. Entrada: Casi lleno del aforo permitido.

Acceda a la versión completa del contenido

Lírica de Ponce y épica de Fandi en Baza

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Santiago Domecq para el duelo entre Luque y Clemente en Dax

Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…

2 horas hace

Seis de Garcigrande para el cartelazo de Salamanca

A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…

2 horas hace

Guardés, de Fuente Ymbro, inaugura la feria de Murcia

El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…

2 horas hace

Sorteados los toros de Escolar y Rehuelga para el desafío de Las Ventas

Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…

3 horas hace

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…

4 horas hace

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en Albacete

El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…

6 horas hace