Año 1995. Siete de septiembre. Puzol. Con 15 años de edad me llevó mi padre a ver los toros. Salí de casa con la ilusión de poder rodar alguno, y me llevé algo mejor...

Año 1995. Siete de septiembre. Puzol. Con 15 años de edad me llevó mi padre a ver los toros. Salí de casa con la ilusión de poder rodar alguno, y me llevé algo mejor, conocí a uno de los mejores rodadores que ha dado la tierra valenciana. Fernando Ferrer, "El Rallat". Lo recuerdo como si fuese ayer, y eso que ya ha llovido. Salió un toro de Carlos Núñez de pelaje burraco, y al poco de estar suelto corrió callejón arriba hacia la zona de las vías. Me fui en su busca con la esperanza de encontrarlo lo más sólo posible al final del recorrido, y sabía que para eso tenía que correr mucho. Emprendí mi carrera y tras dejar a muchos aficionados atrás pude ver al toro que continuaba corriendo. Tras él, a pocos metros, le seguía Fernando. Yo pude llegar a su altura, y él se extrañó que un chiquillo tan joven pudiera seguirle el ritmo a él mismo y al toro. Llegó el toro al final del callejón, se colocó Fernando en medio de éste para esperarlo, me miró de reojo, vaciló un poco y me dijo: "Niño, vente aquí". Yo, sorprendido, no lo dudé, y recuperando el aliento tras la larga carrera, me coloqué a su lado, al alimón. "No te muevas", me dijo, y yo allí, más quieto que un palo, vi llegar aquella mole. Me aparté al mismo tiempo que el maestro. No quería quedar mal, sentía y siento una gran admiración hacía él. Cuando pasó el toro me dijo: "Bien chaval", y yo más contento que unas pascuas asentí con la cabeza. Al poco, llegaron ya todos los rodadores, pero yo ya tenía mi premio, me había puesto delante del toro y con una leyenda al lado. Cuento esta anécdota para que se hagan una idea de lo buena gente que es este hombre, cualquiera hubiera pasado al toro sin más, y a mí ese alimón me enseñó mucho. Ha sido como nuestro papá taurino, siempre nos ha dado buenos consejos, y algún puro a tiempo, que no han venido mal. Embolador, cantaor de "albaes", rodador, enlazador y sobre todo buen aficionado. La comisión de la calle San Roque de Villavieja, la cual tiene una sensibilidad especial para estas cosas, le rindió un sincero y merecido homenaje, y sirvan estas líneas como complemento a ello, porque Fernando "El Rallat" es más que un rodador clásico, hace las cosas con conocimiento, con afición y con verdad, sin regalos de cara a la galería, con sencillez y temple, como es él. Todo un clásico.

¡Enhorabuena maestro!

Acceda a la versión completa del contenido

Todo un clásico

Ramón Bellver 'El Blanco'

Compartir
Publicado por
Ramón Bellver 'El Blanco'

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

13 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

17 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

18 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

18 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

19 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

20 horas hace