Tres de las nueve Corridas Generales de Bilbao se vendieron o van a venderse este año en la fórmula del “mano a mano”. Una proporción desmesurada: el 33 por ciento del abono. Solo en programaciones del sello o la invención de Simón Casas se ha llegado a tales porcentajes. Sea en Nimes, sea en Valencia. A medio camino entre la imaginación, la provocación y la economía de guerra.
Desorbitada y probablemente forzosa, la proporción es, al cabo, el índice matemático de la crisis del negocio en España. El negocio taurino y el no taurino. Una reducción del 30 por ciento. El treinta por ciento es el torero que no está. Ni está ni se le espera porque en un mano a mano torean dos y no tres. Las matemáticas no mienten. Puede que la caída de espectadores, a uno y otro lado de los Pirineos, se ponga en 2013 en ese promedio del 30 por ciento también. Se toca, por tanto, fondo.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Tres de nueve, y otros números
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…