Categorías: Revista

Un paso al frente

-La sociedad nos ha hecho entender que hemos llegado a un punto en que evolucionamos o esto va para abajo. Y sería terrible no cambiar, no aprovechar los potenciales del toreo…
-Son palabras de José María Manzanares extraídas de una larga conversación cuando la temporada taurina se apresta a tomar las curvas más exigentes, Sevilla y Madrid, las que piden mayor concentración y mejor pulso. Nada como vemos que le haya desviado de sus aspiraciones de joven ambicioso que pelea por unos ideales que considera propios.

“Yo siempre se lo vi a mi padre y lo comparto, el toreo es grandeza y tienes que dar a los tuyos grandeza. Tanto a la familia, como a la cuadrilla, como a la gente que está a tu lado. Ser rácano para mí es muy feo. Mientras puedas hay que ser generoso. En esos temas no me gusta escatimar”

“Nunca tuvimos la menor tentación de beneficiarnos con nuestras reivindicaciones. Estamos convencidos de que la Fiesta debe cambiar. Debe modernizarse, ser más atractiva para el aficionado, en una palabra, ser mejor. Esa es una idea general entre nosotros”

“Nuestro objetivo más importante es la difusión de la Fiesta. Debemos conseguir un trato positivo y bueno. Hay que dar a conocer el verdadero mundo del toro. Y no nos debemos conformar con promocionar el espectáculo. Hay valores de más rango que debemos mostrar a la gente”

“Los toreros cuando pensamos en una feria importante no pensamos en lo mejor, al contrario, nos sembramos dudas de tal manera que cuanto más piensas más presión te generas, más dudas te echas encima. Lo entendí
y ahora pienso sólo en el presente y me digo que el futuro ya vendrá. Ya me preocuparé cuando llegue”

“En el único momento en que pienso en el futuro para afrontar una corrida es cuando toreo de salón. Eso me quita presión. Ahora sé que si sale el toro malo sabré qué hacerle y también sé que si sale el bueno con la presión no lo disfrutaré como podría disfrutarlo. A Valencia fui con ese planteamiento…”

“Aceptamos la crítica, naturalmente, y la libertad de opinar, claro que la aceptamos. Lo que decimos es que el reglamento en ocasiones capa la posibilidad creativa. El reglamento debe ir a favor del espectáculo”

“Nos sienta mal que se piense tan mal de nosotros. Hay un pensamiento negativo hacia nosotros. Cualquier iniciativa la entienden como un intento de aprovecharnos. Y no es verdad. Yo no entendería un triunfo con mentira, esa es mi educación, yo sé que el triunfo viene por el esfuerzo y por la entrega”

Lea la entrevista completa en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Un paso al frente

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

4 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

24 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace