Se van a cumplir cien años de la llegada de Federico García Lorca a Madrid, uno de los sucesos más transcendentales para la vida del genio y, por tanto, uno de los más transcendentes para el desarrollo e impulso del arte creativo en España y en el mundo. Porque Federico, además de ser artista por sí y para sí, forma parte de los escasos talentos que han intervenido e intervienen aún en las entrañas del desarrollo del arte y la creatividad. Su relevancia ha sido tan grande que no se concibe el arte moderno sin su influencia. La Comunidad de Madrid ha tenido el acierto de declarar 2019 como “El año de Lorca”. Pero es mentira.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2154
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2154 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2154 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Un ruego a Simón Casas
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…