Acabó la semana y la cuestión de los derechos de imagen seguía donde estaba. O poco menos. Atasco general. Dicho de otra forma la burra seguía en el trigal. Quizás el lunes se haga la luz, quizás. Tiene que ser ya. Valencia, eso es una realidad contable, los plazos están superados, necesita tomar un camino u otro. O tele o figuras o tele y figuras o tele y parte de figuras hasta donde llegue la bolsa… y en ese caso, muy probable, acabarán pagándolo, o eso cabe pensar, los que menos voz han tenido en la historia. Mucho me temo que de esta no salga nadie beneficiado. Nadie sabe las consecuencias monetarias de una feria sin figuras o lo que se pueden oír los empresarios, pero tampoco quiero imaginar ese Madrid, ya pase lo que pase, recibiendo a los del G10. Me dirán que ya los recibían como los recibían, que a peor no pueden ir, pero no es verdad, ya lo creo que puede agravarse el ecosistema, podríamos llamarle así al ambiente, en Madrid y en donde no quieren ser menos que Madrid que no son pocos. Muchos recordamos cómo recibían a los homólogos del G10 allá por los setenta y los ochenta y hasta más tarde y lo de ahora es un paseo triunfal, puros juegos florales. No lo deseo, claro que no, sólo apunto la posibilidad y me da grima, los radicalismos nunca llevaron a ninguna parte buena.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Ungüento del yo, yo, yo
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…