Categorías: Revista

Uno de los nuestros

No se puede entender la conmoción que ha causado la muerte de Antoñete, sin profundizar en las circunstancias en que se desarrolló su infancia, ese periodo de la vida de un hombre tan importante para la formación de su carácter. La conversión de la caída del telón de una biografía tan rica de aventura como la suya, en su última salida triunfal por la puerta grande de la Plaza de Toros de Las Ventas, obedece a poderosas razones. Y es que el toreo en general y toda la entraña popular de España, sentían al torero madrileño como uno de los suyos. Era “uno de los nuestros”. Antonio Chenel, durante toda su vida, sólo compitió consigo mismo. Luchó para romper las barreras a que estaban condenados los nacidos en casa pobre de su generación. Y lo consiguió.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de los nuestros

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace