Noticias

Manuel Caballero y Jarocho, de casta les viene

Acceda a la galería de la noticia

Dos años hacía que no brillaban los vestidos de luces en la plaza de toros de Valencia. La espera se hizo demasiado larga. La anhelada normalidad la inauguraron seis jóvenes promesas, con sus ilusiones y ansias de triunfo a cuestas. Con este primer festejo fallero también da comienzo la era Nautalia al frente del coso de la calle Xàtiva, su suerte será la de todos.

Manuel Caballero demostró que anda más que sobrado para estos niveles. Su próximo debut con caballos así lo evidencia. Pero también la forma en la que toreó. Todo cuanto hizo tuvo el sello del temple, tan propio de su tierra. Desde las verónicas de recibo, acompasadas, con gusto, y una media exquisita, hasta la ejecución de la estocada, muy despacio y como mandan los cánones. Al novillo de Valrubio le sobró la calidad y le faltó poder. El nuevo Caballero lo entendió, especialmente al natural, pitón por el que toreó con un ritmo y cadencia notables. El clasicismo de su concepto caló y tuvo premio.

Nek Romero, de Algemesí, emborronó su buen hacer con la espada. Alargó la faena y el eral no le ayudó nada. Antes, el valenciano, mostró sus excelentes formas de mitad de faena en adelante. Pulseó las embestidas con suavidad y no se amedrentó tras una voltereta en los compases iniciales. Toreó con categoría y depuradas maneras.

El tercero lució el hierro de Valdeflores y fue un eral excelente. Prontitud, largura, alegría en las acometidas. Mucha casta para gobernar. Aarón Rull, de Castellón, anduvo voluntarioso en una faena de excesivo metraje y poca brillantez.

Jarocho, hijo del banderillero del mismo apodo, paseó una oreja que se ganó a pulso. Persiguió al novillo, rajadito y sin fijeza, allá donde quiso el eral y persiguió también el triunfo con ahínco. Le buscó todas las vueltas y alguna más. Anduvo listo y su entrega -volteretón incluido- y ambición conectó con los tendidos.

Lenny Martins, francés de Beziers, dejó una faena muy larga, de abundantes muletazos. Faltó sentido de la medida y también reposo y acople. Escuchó el tercer aviso cuando doblaba el eral.

Joel Ramírez, de la Escuela Yiyo, manejó con facilidad al noble sexto. Sobre todo en la segunda parte del trasteo. Dejó estar el eral y lo aprovechó el madrileño, que se gustó en algún momento aislado. Pinchó repetidas veces y perdió premio.

Valencia, sábado 12 de marzo de 2022. Erales de Valrubio y Valdeflores (3° y 6°). Correctos de presentación y de variado juego en conjunto. Nobles en líneas generales, el mejor, el encastado tercero. Manuel Caballero, oreja tras aviso; Nek Romero, ovación con saludos tras aviso; Aaron Rull, silencio tras dos avisos; Jarocho, oreja tras aviso; Lenny Martins, silencio tras tres avisos. Joel Ramírez, silencio tras aviso. Entrada: un cuarto. Al término del festejo, el banderillero Juan Rivera se cortó la coleta.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Caballero y Jarocho, de casta les viene

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Armendáriz y Sebastián Fernández puntúan en Burgo de Osma; éxito de Adrián Venegas y el Mene en Macotera...

Burgo de Osma (Soria). Novillos de Campos Peña. Sergio Domínguez, silencio y vuelta al ruedo;…

22 minutos hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

38 minutos hace

Meritoria labor de El Fandi, dos orejas del áspero cuarto en Sanlúcar

Se lidian astados de Miura para El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández

1 hora hace

Juan De Castilla, por la puerta grande de Almorox

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

2 horas hace

Juan Ortega, ovación con el rebrincado cuarto en Ciudad Real

Toros de Victoriano del Río para Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, que sustituye…

3 horas hace

Ventura esculpe sobre Bronce una nueva lección magistral en Málaga

El portugués salió a hombros tras desorejar a su segundo toro y cortarle una oreja…

3 horas hace