Noticias

VOX registra una moción en el Senado para reprobar al ministro Urtasun

VOX ha registrado una iniciativa en el Senado proteger la cría del toro de lidia e impulsar un Plan Nacional e Internacional de Turismo del Toro Bravo, dentro de la que se solicita la reprobación al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, «por su nefasta gestión al frente de su departamento ministerial y por sus continuos ataques a las tradiciones españolas, como la tauromaquia».

Asimismo, VOX ha lanzado una campaña a nivel Nacional para recoger firmas con el objetivo de blindar la fiesta nacional, que considera «un arte que tiene que ver de manera muy estrecha con la identidad de España».

La formación recuerda en su moción, registrada en la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, que la cría del toro bravo ocupa una séptima parte de la superficie de la Dehesa ibérica y destaca su impacto beneficioso en su conservación. «Los ganaderos de toro bravo siguen un modelo de gestión arraigado en la tradición, combinado con un enfoque moderno y sostenible de la explotación agraria, y con un profundo respeto por el medio ambiente», defiende VOX.
Así, la formación que lidera Santiago Abascal pide incluir el programa sobre el conocimiento del hábitat y crianza del toro bravo en los planes educativos y de concienciación medioambiental de la enseñanza obligatoria, incluyendo visitas de alumnos a ganaderías de toro bravo.

Recuerda VOX que la actividad relacionada con la cría del toro bravo conlleva la generación de riqueza mediante el sistema de producción ganadera en entornos rurales, que implica el consumo de diversos recursos y la creación de empleo en el sector.  Por ello, solicita que se aseguren las ayudas contempladas en los planes anuales de la Política Agraria Comunitaria (PAC) a la raza de lidia. Asimismo, considerar la cría del toro como ingreso agrario respecto a los requisitos de la PAC.

Hostigamiento al mundo rural

La formación denuncia la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Gobierno, que «representa un ataque directo a una expresión cultural profundamente arraigada en la historia española». Una acción que se ha sumado a otras medidas del Gobierno «que han sido utilizadas para hostigar al mundo rural». Una postura que, «carece de fundamento si se considera el impacto económico significativo de la Tauromaquia sobre la economía española».

Por ello, solicita que se considere la venta del toro bravo como parte del espectáculo cultural, para que se le incluya en el tipo impositivo del 10% en el Impuesto sobre el Valor Añadido.

Dentro de lo que significa la tauromaquia como tradición española, VOX ha solicitado que se impulse un Plan Nacional e Internacional de Turismo del Toro Bravo que permita el conocimiento del toro en su entorno de crianza y los valores de su mantenimiento y conservación. A nivel nacional, pide incluir al turismo de ganaderías de toro bravo en los Planes Estratégicos Nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

VOX registra una moción en el Senado para reprobar al ministro Urtasun

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Seis de Victoriano del Río para el cartelazo de Ciudad Real

Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, la terna anunciada; expectación máxima en la ciudad,…

3 horas hace

Cuatro de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo en Gijón

José María Manzanares, Alejandro Talavante y Pablo Aguado abrochan el abono a partir de las…

3 horas hace

Duarte Fernandes, única oreja de la mañana en Dax

A la corrida de Murube le faltó raza y movilidad en conjunto, y solo el…

3 horas hace

Domito, de Miura, abre la VII Corrida Magallánica

El cartel está compuesto por El Fandi, Pepe Moral y Esaú Fernández; el festejo, que…

3 horas hace

Víctor abre la puerta grande en la novillada de Beziers

Aarón Palacio marró con los aceros una buena faena al primero de la mañana

5 horas hace

Gloria y tragedia, el toro no hace distingos

La cornada de Morante de la Puebla, la remontada de Roca Rey y el grave…

5 horas hace