La alternativa vino de la mano de una reducción más que considerable en el número de festejos con respecto a su etapa de novillero. Sin embargo, en lugar de permitir que la ilusión se diluyera, Víctor Barrio ha aprovechado los años más duros para madurar y crecer. Como torero y como persona. Así, Valdemorillo vio triunfar a un matador de toros con objetivos concretos y zapatillas clavadas. Sin dudas. Y ese mismo toreo impreso en la sierra madrileña quiere trasladarlo a la capital. Será el Domingo de Resurrección. Porque al final, el de verdad, vale en todas las plazas.
- “En Valdemorillo pensaba dar un toque de atención, abrirme paso pero no que la afición me reclamara para verme en Madrid o Sevilla”
- “A medida que aparecen las fechas, no me obsesiono. No se trata de torear mucho sino que cada tarde que lo haga el público salga ilusionado”
- “Igual que se abren las puertas de par en par, se cierran de inmediato. Y eso es doloroso. Pero, a veces, la justicia también duele”
- “Aunque haya toreado poco, he seguido evolucionando, he ganado en madurez y despaciosidad pero con la misma entrega de siempre”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1954
Acceda a la versión completa del contenido
Vuelve para quedarse
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…