Categorías: Revista

...y uno de terrón

De manera que en la plaza de Madrid van a darse, jugarse y verse entre el 25 de abril y el 12 de junio veintinueve corridas de toros. Ciento setenta y cuatro toros. Y veinticuatro novillos de cuatro novilladas, y veinticuatro toros despuntados en cuatro festejos de rejones dentro del mismo plazo. Y hasta un toro más de rejones, del hierro de Luis Terrón, que va a ser el día 19 de mayo una especie de “toro por delante”. Por delante de una corrida de Núñez del Cuvillo. Y de Manzanares, que, con siete años de alternativa, se ha resistido como gato panza arriba a abrir un cartel. Joao Moura hijo toreará ese toro de Terrón. Visita inoportuna. Media hora más de festejo para empezar. El calentamiento.

De manera que en la plaza de Madrid van a darse, jugarse y verse entre el 25 de abril y el 12 de junio veintinueve corridas de toros. Ciento setenta y cuatro toros. Y veinticuatro novillos de cuatro novilladas, y veinticuatro toros despuntados en cuatro festejos de rejones dentro del mismo plazo. Y hasta un toro más de rejones, del hierro de Luis Terrón, que va a ser el día 19 de mayo una especie de “toro por delante”. Por delante de una corrida de Núñez del Cuvillo. Y de Manzanares, que, con siete años de alternativa, se ha resistido como gato panza arriba a abrir un cartel. Joao Moura hijo toreará ese toro de Terrón. Visita inoportuna. Media hora más de festejo para empezar. El calentamiento.

Entre el 30 de abril y el 6   de junio, 35 tardes de toros en Madrid. Treinta y cinco festejos en treinta y siete  días. Lo nunca visto. Pero habrá que verlo

En la corrida de Partido de Resina de Madrid va a confirmar alternativa un torero que lleva tiempo tapado y rumiándose: Álvaro Ortega. Novillero puntero en la generación de Abellán o Juli. Se quitó, ha vuelto. Tiene clase

Los pablorromeros, imagen imborrable para los amantes de las pintas cárdenas nevadas y claras. Aquellos celestes lomos en que encarnaba la idea misma del trapío, minúsculas cabezas, finísimas puntas, pechos poderosos. Un toro como un paisaje

El Joyerito, el Murciano y el Aragonés, de Algora, Victorino y Cuadri, pueden haber sido, cada uno a su manera, los tres toros diez de la última década en Madrid. Tres toros que cuestionan el sentido del indulto generalizado

 

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

...y uno de terrón

Barquerito

Compartir
Publicado por
Barquerito

Entradas recientes

En hombros Víctor Acebo, Cristian González, Jaime Torija, Rafael de la Cueva, Pedro Andrés, San Román, Eusebio Fernández, Joao D´Alva...

Cerceda (Madrid). Novillos de Hnos Sánchez de León, de buena presencia y complicados. Joel Ramírez,…

3 horas hace

Guillermo Hermoso se lleva la tarde en Calahorra; triunfan Rui Fernandes y Galán, Andy Cartagena se resiente de su lesión

Calahorra (La Rioja). Cuatro toros de El Canario y dos de Rosa Rodrigues. Sergio Domínguez,…

3 horas hace

Éxitos de Ginés Marín, Esaú, Galdós, Fandi, Escribano, Oliva Soto, Julio Méndez...

Sacedón (Guadalajara). Toros de Alcurrucén y Santafé Marton (1º y 4º), cuarto y sexto de…

4 horas hace

Secuencia fotográfica del gravísimo percance de Juan de Castilla

La secuencia fotográfica, en el objetivo de Philippe Gil Mir.

4 horas hace

Jesús Salas: "No sé cómo pudo matar al toro; al entrar a la enfermería le faltaba el aire y ya fue cuando se desplomó"

"Estamos en el hospital esperando noticias, nos han dicho que va para largo la operación",…

5 horas hace

Luis Miguel Vázquez, trasladado al hospital por una posible lesión de clavícula

El diestro Luis Miguel Vázquez, que reaparecía en Daimiel tras nueve años retirado, fue arrollado…

6 horas hace