Si los ciclos taurinos se midieran por septenios, es decir, tomando la temperatura de las temporadas de siete en siete años, habría que echar la vista atrás y volver al año 2005. Cuesta más ponerse a pensar en 2019. Valgan de ejemplo dos ferias clásicas del calendario: Magdalena y Fallas. En su versión contemporánea una y otra, porque las dos empezaron a crecer, a prosperar y a multiplicarse hace apenas treinta años. Magdalena se repartía antes en dos fines de semana, uno religioso y otro pagano, taurinos ambos; las corridas de Fallas se jugaban tan sólo en la segunda mitad de la semana fallera.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…