TAL DÍA ESTA SEMANA
Exitoso final para el toreo valenciano.Exitoso final para el toreo valenciano.

El Soro y Ponce, mano a mano de puerta grande en Valencia

Redacción APLAUSOS
lunes 11 de octubre de 2010

Fue el Día de la Comunidad Valenciana de 1992. Como sucediera el 9 de octubre del año anterior, El Soro, gallo en su corral de Valencia, y Ponce, en su primera temporada de figura, compitieron mano a mano frente a un gran encierro de Cebada Gago. A la muerte del quinto, mayoral y toreros, ya con la puerta grande asegurada, dieron una aclamada vuelta al ruedo.

“Se volvió a repetir la historia del año pasado. El mismo cartel de toros y toreros como cierre de temporada y el broche final resultó también triunfal. Una estupenda corrida de Cebada Gago, bien presentada, en hechuras de embestir los cinco primeros y naturalmente embistieron y muy bien. Otro éxito del ganadero y del veedor de toros para la plaza de Valencia, Julio Pérez “Vito”. Toros bajos, pero con respeto en las cabezas. El sexto, grande, alto y fuera de tipo, desentonó, se paró, daba cabezazos y no tenía un pase. Según parece quedó para sobrero un toro que estaba en hechuras de embestir”.

Así empezaba la crónica en APLAUSOS Salvador Pascual, que escribía sobre la triple actuación de El Soro: “El par de banderillas de ‘marcha atrás’ al que abrió plaza levantó clamores, como los otros dos espectaculares que también clavó. El toro mete bien la cabeza en la muleta, aunque se queda algo corto, pero como repite permite al de Foyos realizar una faena vibrante entre ovaciones del público. Estocada espectacular y una oreja”.

Al segundo de su lote lo recibió con una “larga de rodillas” para después clavar “tres espléndidos pares de banderillas que ponen la plaza en pie. Brindis a Clementina Ródenas, presidenta de la Diputación. El toro fue muy bueno para la muleta y vimos los tres muletazos más largos que se dieron en toda la tarde. Fueron tres derechazos largos, toreando despacio y llevando el muletazo hasta el final junto a las tablas del 6 y del 7. Tres derechazos con admirable temple que levantaron clamores. En el resto de la faena hubo pases templados, pero sin llegar a la altura de los comentados. Una estocada y los dos descabellos enfrían al público, quedando todo en vuelta con petición”.

“Recibe al quinto a porta gayola -continúa la crónica-. Aplaudido quite por verónicas del sobresaliente, Alberto Martínez. Otra vez grandes ovaciones para El Soro en banderillas. Comienza la faena el de Foyos con cuatro pases de rodillas. El toro es muy bueno y vemos derechazos vibrantes. Dos circulares completos que le salen a la perfección y el público entregado. Entra a matar recibiendo, el toro no hace por él y aprovecha para darle una estocada algo trasera. Una oreja. Saca a Enrique Ponce y al mayoral de Cebada Gago y los tres dan la vuelta al ruedo”.

Sobre las labores ejecutadas por Enrique Ponce, dice: “Su primero, bajo y astifino, fue recibido con lances valientes por el de Chiva. Saludan montera en mano Rondeño y Tejero tras estupendos pares de banderillas. Faena de muleta con altibajos ya que si el toro iba bien por el derecho también tuvo fases en que se paró. Muletazos cortos con buen gusto entre la complacencia del público. Dos pinchazos, descabello y ovación con saludos”.

“El cuarto dio un juego extraordinario para la muleta. Comienzo torerísimo de faena a cargo de Enrique Ponce. Liga varios pases con mucho gusto, destacando uno de pecho espléndido. Faena larga con estética en pases más bien cortos, componiendo bien la figura pero sin rematar hasta el final el muletazo. Como todo lo hizo bonito, el público se rompió las manos de tanto aplaudir. Toreó con un gusto admirable, pero sin hondura. Como las buenas maneras presidieron todo su quehacer puso la plaza al rojo vivo. Terminó el trasteo con dos molinetes de rodillas, cuatro pases también genuflexo y un desplante. Estocada entregándose, dos orejas y un aviso”.

El sexto, concluye, “alto, grande y fuera de tipo, fue el garbanzo negro de la corrida. Acusa los kilos en la muleta, se para, topa y cabecea. No tiene recorrido y Enrique Ponce nada puede hacer. Media delantera y palmas”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

Fue el Día de la Comunidad Valenciana de 1992. Como sucediera el 9 de octubre del año anterior, El Soro, gallo en su corral de Valencia, y Ponce, en su primera temporada de figura, compitieron mano a mano frente a un gran encierro de Cebada Gago. A la muerte del…

Este contenido está protegido para usuarios registrados

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando