BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Juli y Rufo se disparan en la bolsa de Madrid

José Luis Benlloch
domingo 22 de mayo de 2022
El toledano acelera su consolidación y el madrileño consigue ¡al fin! la unanimidad del foro

Por mayo manda Madrid. En ocasiones a su antojo, las más en justicia. Y altera la bolsa del toreo, eso es ley. Por esas cuestiones se le considera la Moncloa del taurinismo. Así que cada año el planeta toro espera expectante sus decretos. Este año antes de llegar al ecuador del maratoniano San Isidro (la normalidad ha llegado con toda la fuerza, 29 días seguidos de toros, ni un mundial de la UEFA) ha hablado con firmeza y esperanza. Ha consolidado unos valores y ha puesto otros, auténtica novedad, sobre el parquet. Lo más sonado se llama Juli, un clásico al que ha revalorizado sobre su propia y ya elevada cotización; y no menos impactante ha sido el caso del novel Tomás Rufo que aprovecha todas las sesiones para consolidarse y subir enteros a una velocidad que ya no se recordaba en un recién llegado. Ambos, es otra peculiaridad que a nadie sorprende, tienen la misma entidad representativa, la familia Lozano, maestra en estas lides, grado que se les reconoce por haber recorrido con éxito ese mismo camino en múltiples ocasiones (Palomo Linares, Espartaco, Caballero, Rincón… comenzaron a andar de su mano).  Maestros en la estrategia, saben forzar y ceder a conveniencia, dominan los tiempos y los riesgos (no era fácil adivinar que Rufo apenas llegado, estaba para exámenes tan exigentes como Sevilla y Madrid), tienen lo que se llama cultura taurina, ni que decir que también buen ojo en la elección y hay que reconocerles afición al toreo. Así que es fácil suponer que la tripleta, tres valores en uno, Juli, Rufo, Lozano, puede y debe marcar una temporada que afortunadamente ya tenía muchos valores al alza: el Morante que no cesa; el Talavante que anda de vuelta como se vio en el mismo San Isidro a falta de un tirón, de un espadazo definitivo; Manzanares que sigue en cuarto creciente; eso sin querer obviar a los nuevos que tanta ilusión habían despertado y que ahora con la aparición de Rufo tendrán que poner especial cuidado en regar su particular jardín del arte.

Queda mucho San Isidro para que Madrid emita sentencias y decretos/ley al gusto pero el triunvirato Juli, Rufo, Lozano’s ya ha consolidado posiciones y andan afilando los lápices de su agenda

La feria en esta primera mitad ha tenido otros nombres merecedores de negritas y mucha atención: un joven Téllez convertido en sorpresa, que ralentizó (y dibujó) el natural al punto que puede que tenga otra oportunidad ya mismo que suena a revalida clave; el maltratado Joselito Adame que se arrimó como un poseso mientras la cátedra le ninguneaba inmisericorde o peor aún; o el maestro Curro Díaz que conjuga los versos del arte como pocos sin que el paso del tiempo le genere desánimo. Y además hubo un amplio cuadro de bajas médicas de las que la torería se recupera a velocidad de vértigo (necesidad y coraje, obligan), con Ginés Marín como el más afectado. Nada para el armamento y la edad que lucen los ejemplares que pisan la arena madrileña y la entrega con la que se emplean los coletudos.

DE JULI A RUFO

Cabría pensar que de Juli, veterano con veinticuatro temporadas de alternativa nada menos, se podrían cantar pocas novedades más allá de su capacidad lidiadora y su orgullo de líder, pero este año trae sustanciosas o mejor deslumbrantes novedades, como ya se vio en Sevilla (Puerta del Príncipe) donde irguió la figura que en tantas ocasiones se le señaló como forzada, decantó su toreo de capa y llevó su técnica lidiadora a niveles insospechados. Pues en Madrid no solo no desandó aquel camino de limpieza y naturalidad sino que lo reeditó ante toros nada claros a los que acabó descubriendo virtudes que nadie les adivinaba. Solo el fallo a espadas le impidió cortar dos orejas a un toro por vez primera en su carrera en Madrid aunque no le impidió sentir a su pueblo definitivamente entregado.  Al fin consiguió la unanimidad del foro donde tantas veces le negaron.

Hubo más nombres: Téllez ralentizó y dibujó el natural; Adame se arrimó como un poseso mientras la cátedra le ninguneaba inmisericorde; Curro Díaz conjugó versos de arte…

Lo de Rufo es una novedad la mar de ilusionante. Si hay toreros de ese rango, hay futuro. Impacta la calidad de su concepto e impacta la velocidad de consolidación en tiempos en los que salvo los elegidos, pocos poquísimos, tardan años en asentarse en el escalafón. Rufo lleva nueve corridas de toros en su carrera y parece un veterano. Este año ha salido a hombros de Castellón, cuatro orejas; de Sevilla, tres orejas y Puerta del Príncipe; y ahora Madrid, dos orejas y Puerta Grande; además de los triunfos de Talavera.

Con la aparición de Rufo los últimos valores tendrán que poner especial cuidado en regar su particular jardín del arte

Todo construido sobre un impactante sentido del temple que especialmente con el capote, tanto en la Maestranza como en Las Ventas, parecieron contener los toros y el tiempo. Cualidad que trata de llevar al último tercio donde aplica a su toreo una geometría honda y firme, asida a la quietud, con José Tomás en la cabeza. En el toreo no hay nada definitivo pero los expertos auguran un valor firme, de cotización segura. De momento el subidón ha sido espectacular.

Queda mucho San Isidro para que Madrid emita sentencias y decretos/ley al gusto pero de momento el triunvirato Juli, Rufo, Lozano ha consolidado posiciones y andan afilando los lápices de su agenda.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

Por mayo manda Madrid. En ocasiones a su antojo, las más en justicia. Y altera la bolsa del toreo, eso es ley. Por esas cuestiones se le considera la Moncloa del taurinismo. Así que cada año el planeta toro espera expectante sus decretos. Este año antes de llegar al ecuador…

Este contenido está protegido para usuarios registrados

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando