Categorías: Opinión

Siempre nos quedará Pamplona

Corrida de Dolores Aguirre seria, dura y complicada, que sin ser la fiera corrupia no era, ni mucho menos, apta para los figurines del esto quiero y esto no quiero...

Corrida de Dolores Aguirre seria, dura y complicada, que sin ser la fiera corrupia no era, ni mucho menos, apta para los figurines del esto quiero y esto no quiero. Escribano sigue sin echar ni un borrón en la plana que inició en la Feria de Abril de Sevilla y ha rubricado en los Sanfermines de Pamplona. Le ha faltado un pelo para abrir la puerta grande al rubicundo torero sevillano, pues se entrega sin reservas ante todo lo que sale por los chiqueros, comenzando a “porta gayola”, levantando bien los brazos en banderillas, fajándose con la franela y yéndose detrás de la tizona a la hora final. Cosa parecida ocurre con Del Álamo, que con dos toros difíciles ha hundido las zapatillas en la arena tragando lo que no está en los escritos, sin que al final, después de una faena firme y laboriosa con la que tapó muchos defectos a su segundo oponente, le fuera reconocido por el mocerío de las peñas, que ya no estaba por la labor de lo que ocurría en el ruedo. ¡Lástima! Porque Juan del Álamo está hecho un jabato, aunque después de cortar dos orejas en Madrid en Mayo y en Junio, el teléfono de su apoderado siga sin sonar. Da escalofrío sólo pensarlo. ¿Cómo estará el país para que ya no sirvan ni las orejas de Madrid, a toreros nuevos que lo tienen todo por hacer y tienen con qué hacerlo?

Dicen que crece la indignación entre los ciudadanos de estas Batuecas, pero uno lo duda, porque, si eso fuera cierto, toreros como Escribano, Álamo y López Simón por ejemplo, serían los favoritos de ese público harto de insípidas exquisiteces y embustes, y sin embargo pasan meses sin vestirse de luces. A los de mi generación nos tocó la guerra civil, la hambruna de la posguerra, el stajanovismo de las horas extraordinarias del milagro español y la noche sin fin de esta rabiosa crisis económica: ¿Nos habrá tocado también ver cómo la Fiesta de los Toros se consume poco a poco? Menos mal que siempre nos quedará Pamplona por San Fermín…

Acceda a la versión completa del contenido

Siempre nos quedará Pamplona

Paco Mora

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

33 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

17 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace