Vuelven los toros a Viana tras una prohibición ilegal

Esta ciudad portuguesa lleva tres años sin organizar festejos taurinos debido a una prohibición que ahora un juez sentencia que es ilegal
Redacción APLAUSOS
domingo 26 de agosto de 2012

La que se autodefinía como ciudad antitaurina de Portugal “Viana do Castelo”, a pocos kilmetros de Galicia, vio cómo regresaban las corridas de toros tras tres años de prohibición ilegal. El disparate comenzó cuando el anterior alcalde, Defensor de Moura, de modo autoritario había declarado -sin ninguna sustentación legal- a Viana do Castelo ciudad antitaurina. De Moura prohibió las corridas de toros unilateralmente, aunque fue una medida ilegal y arbitraria porque los ayuntamientos no tienen poderes para tomar estas medidas, ya que las corridas de toros son legales en todo el territorio de Portugal.

PROTOIRO -la Federación Portuguesa de las Asociaciones Taurinas, que reúne a todos los profesionales y aficionados– recurrió a los tribunales y la pasada semana la justicia respaldó el derecho a dar toros.

Este hecho marca un precedente en Portugal ya que establece que los ayuntamientos no tienen potestad para prohibir las corridas de toros.

Viana do Castelo es una tierra con una tradición taurina que se remonta al menos al siglo XVII. La ciudad tiene una bonita plaza, pero el ayuntamiento la compró para mantenerla cerrada. PROTOIRO llevó hasta Viana una plaza portátil en la que se celebró la corrida de toros el pasado domingo y a la que decidieron bautizar como la “Plaza de la Libertad”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

Gonzalo Caballero, trasladado al hospital tras ser cogido de gravedad en Alba de Tormes

La que se autodefinía como ciudad antitaurina de Portugal "Viana do Castelo", a pocos kilmetros de Galicia, vio cómo regresaban las corridas de toros tras tres años de prohibición ilegal. El disparate comenzó cuando el anterior alcalde, Defensor de Moura, de modo autoritario había declarado -sin ninguna sustentación legal- a…

Este contenido está protegido para usuarios registrados

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando