BILBAO.- CORRIDAS GENERALES
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Jiménez Fortes, de la angustia a las buenas noticias

El malagueño sufre una cornada de dos trayectorias en el muslo izquierdo de pronóstico reservado tras quedar varios segundos colgado del pitón
Redacción APLAUSOS
domingo 25 de agosto de 2013

VÍDEO DEL PERCANCE DE FORTES

SECUENCIA FOTOGRÁFICA DE LA COGIDA

Parte médico de la cornada a Jiménez Fortes

DR. BOURIO: “En principio parecía que salía por la parte posterior del muslo pero se ha contundido”

Saúl Jiménez Fortes ha sufrido una fuerte cornada en el tercer toro de la tarde en Bilbao. El percance sobrevino a la salida de la cara del de Alcurrucén, muy astifino y armado, cuando le sorprendió y le empitonó por la parte interna del muslo izquierdo, teniéndolo mucho tiempo colgado del pitón. El malagueño fue trasladado de inmediato a la enfermería de la plaza. La cornada, limpia y extensa no ha producido grandes destrozos, y tiene dos trayectorias, una superficial y otra profunda que llega hasta el fémur.

Una vez intervenido en la enfermería de la plaza de toros de Vista Alegre el torero fue trasladado al Hospital Virgen Blanca de la capital vizcaína. En declaraciones a nuestros compañeros de Canal Plus Toros, el doctor Bourio explicó que se trata de una “herida por asta de toro en la parte interna del muslo izquierdo con dos trayectorias, una superficial de 12 centímetros que afecta tejidos subcutáneos y otra profunda que llega hasta el fémur y el recto interno. Desgarra el músculo pero no llega a afectar vasos. Se le ha practicado Friedrich, limpiado la herida y puesto los drenajes. Pronóstico reservado. En principio parecía que salía por la parte posterior del muslo pero se ha contundido“.

Parte médico de Jiménez Fortes: Herida por asta de toro en tercio proximal de cara interna del muslo izquierdo, con dos trayectorias. Ambas desgarran el músculo recto interno. Una penetra en profundidad unos 12 cms. disecando la cara posterior del fémur. La otra, de trayecto superficial, subcutánea ascendente hasta región del pliegue inguino-escrotal. Ninguna afecta estructuras vasculares o nerviosas de entidad. Exploración de ambos trayectos. Friedrich de orificio de entrada cutánea, lavado con suero. Hemostasia, colocación de drenajes y cierre por planos. Penrose inferior se ubica en región posterior del fémur. Penrose superior en trayecto superficial ascendente. Se inicia tratamiento antibiótico. Pronóstico reservado. Trasladado a la Clínica Virgen Blanca de Bilbao. Fdo. Dr. José Luis Martínez Bourio.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando