FERIA DEL ARTE Y LA CULTURA
(Foto: Javier Arroyo)(Foto: Javier Arroyo)

La espada priva de la gloria a Joselito Adame en Madrid

El mexicano cortó una oreja y perdió con el acero la puerta grande con el que cerró plaza
Redacción APLAUSOS
miércoles 05 de junio de 2013

Oficio y disposición de Antonio Ferrera y Serafín Marín, sin suerte con sus toros.

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

FOTOS DE JAVIER ARROYO DEL FESTEJO

Joselito Adame ha sido el gran triunfador de la primera corrida de toros de la Feria de Arte y Cultura en Madrid. El mexicano cortó una oreja de su primero, perdiendo con la espada la puerta grande con el que cerró plaza tras otra dispuesta y valerosa actuación. El hidrocálido sorteó el único lote con posibilidades de una deslucida corrida de El Montecillo, con la que Antonio Ferrera y Serafín Marín, que exhibieron su buen oficio, fueron silenciados.

Así narramos el festejo on-line:

Joselito Adame realizó ante el tercero lo más importante de la tarde hasta su ecuador. El mexicano construyó a base de firmeza y quietud una faena ligada y templada sobre el pitón derecho frente a un toro de buena condición, con movilidad y que embistió con transmisión. Siempre la muleta puesta y la planta muy asentada, su labor tuvo intensidad y mano baja. Faena seria y compacta. Los doblones finales tuvieron sabor y buen gusto. Mató de una estocada baja y paseó una oreja. Recibió al sexto a porta gayola, dibujando después un manojo de verónicas coronadas con una media ejecutada con la planta desmayada. Quitó después por lopecinas, rematando con media y brionesa. Expuso en el inicio de faena de muleta, citando de largo al toro, que se arrancó con alegría en las dos primeras series diestras y tuvo como principales virtudes la movilidad, el fondo y la transmisión. Al natural subió de tono la faena, gustándose en los adornos que sirvieron de cierre a las series. Con el público caliente, cogió la espada y dio una postrera serie diestra antes de malograr todo con la espada. Dos pinchazos y una estocada que hizo guardia refrendada de un golpe de verduguillo le privaron de la gloria de la puerta grande.

Abrió plaza y feria Platanero, melocotón, serio y con cuajo. Manseó en los primeros tercios, y Ferrera cuajó un meritorio tercio de banderillas. Faena de mucha solvencia y oficio ante un toro deslucido, que no se empleó y se afligió muy pronto. Su segundo fue un toro desclasado y que se movió con mal estilo, defecto que se acrecentó en la muleta. Desrazado y sin celo, Ferrera trató de alargar la media embestida del toro. El extremeño, que banderilleó con lucimiento, resolvió con facilidad y solvencia las complicaciones de su oponente, despachándolo de una limpia estocada al primer intento.

Serafín Marín no tuvo opciones con el deslucido que hizo segundo, un toro bajo de raza, que embistió al paso y siempre con la cara alta. El catalán se puso por ambos lados en una labor sin relieve. No tuvo emoción ni transmisión el noble quinto, al que le costó humillar y repetir sus embestidas. Tesonero y voluntarioso se mostró Marín, que no logró conectar con el público por la deslucida condición del pupilo de Paco Medina. Pinchó con la espada y fue silenciado.

Madrid, martes 4 de junio de 2013. Toros de El Montecillo, bien presentados y de juego desigual. Destacó la movilidad y transmisión del lote de Joselito Adame. ANTONIO FERRERA: Silencio en ambos; SERAFÍN MARÍN: Silencio y silencio; JOSELITO ADAME: Oreja y vuelta al ruedo. Entrada: Casi media plaza.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando