Los mejores momentos de la historia del Real Coso
Pelea entre Paco Camino y El Cordobés.Pelea entre Paco Camino y El Cordobés.

Los grandes hitos de Aranjuez

El quite de Domingo Ortega, la tarde de Carlos Arruza, la mejor faena de Pepe Luis Vázquez, la pelea de El Cordobés y Camino, el rabo de Paquirri y Ortega Cano, la esencia de Paula, los triunfos de Palomo...
Íñigo Crespo
jueves 30 de mayo de 2013

5-9-1930.- EL QUITE DE DOMINGO ORTEGA: Sucedió el 5 de septiembre de 1930, siendo empresarios los Dominguines. En un mano a mano entre Marcial y Manolo Bienvenida, Domingo Ortega cuajó un quite de tanta envergadura que la empresa le llevó a torear a Barcelona en otoño de 1930, de donde salió lanzado como figura de los novilleros. 1945.- CARLOS ARRUZA: En la temporada de 1945 el poderoso diestro mexicano cuajó una tarde de gran plenitud frente a toros de Buendía. 1949.- PEPE LUIS VÁZQUEZ: El día de San Fernando de 1949 cuajó en este ruedo Pepe Luis Vázquez al toro “Correcostas” de Carlos Núñez. La obra está considerada como una de las más importantes que firmó el artista de San Bernardo. Un azulejo en la plaza recuerda la entidad de la faena. En el coso hay un segundo azulejo que inmortaliza una faena de Gabriel de la Casa a un ejemplar de Atanasio Fernández en 1971. 1-5-1965.- PELEA POR UN QUITE: El 1 de mayo de 1965 los diestros Paco Camino y Manuel Benítez “El Cordobés” llegaron a las manos y protagonizaron una pelea en el ruedo tras realizar Camino un quite al toro de El Cordobés. El tercer integrante del cartel, Vicente Punzón, que tomaba la alternativa ese día, les brindó la muerte del sexto toro.

ÉXITOS DE PALOMO LINARES.- El bravo diestro está muy vinculado a la plaza del Real Sitio, escenario donde ha actuado infinidad de tardes y ha logrado muchos triunfos. Por costumbre tenía Palomo, cada vez que toreaba en Aranjuez, ofrecer posteriormente una fiesta en su finca “El Palomar”, muy próxima a la localidad madrileña. 1978.- PAQUIRRI CORTA UN RABO: En 1978 el diestro Francisco Rivera “Paquirri” cuajó una faena importantísima a un ejemplar de Carlos Núñez, la tarde en la que de manos de Santiago Martín “El Viti”, tomaba la alternativa Niño de Aranjuez. 1986.- ORTEGA CANO, UN RABO DE UN HERNÁNDEZ PLA: El 30 de mayo de 1986 el cartagenero José Ortega Cano cortó un rabo de un toro de Hernández Plá, la tarde que José Luis Seseña tomaba la alternativa de manos de José María Manzanares. 1995.- ESENCIA DE RAFAEL DE PAULA: En la corrida conmemorativa del Bicentenario del coso se lidió una corrida de Juan Pedro Domecq para Curro Romero, Rafael de Paula y Francisco Rivera Ordóñez. En la misma, destacó la esencia del genial torero gaditano que se entendió con su lote. 4-9-2011.- DAVID MORA INDULTA: Hace dos temporadas, en la corrida del Motín del 4 de septiembre de 2011, el diestro madrileño David Mora inmortalizó al toro número 290, de nombre  “Sucesor”, de 550 kilos, de Alcurrucén, ejemplar indultado. 2012.- TODOS A HOMBROS: El último gran acontecimiento vivido en esta plaza sucedió el 30 de mayo de 2012 cuando El Juli, Sebastián Castella y José María Manzanares se repartieron ocho orejas y dos rabos de una completa y brava corrida de Garcigrande. Los tres salieron a hombros por la puerta grande.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando